La ASOCIACION DE RESIDENCIAS GERIATRICAS DE ASTURIAS (ARGAS) quiere mostrar su preocupación ante el incremento del nivel de contagios por COVID-19 que se están produciendo en las últimas semanas. En este sentido, hace un llamamiento para que por parte de toda la sociedad se extremen las medidas de prevención al objeto de minimizar su impacto.

Uno de los sectores poblacionales que más han sufrido los efectos derivados de la pandemia, dada su alta vulnerabilidad, ha sido el colectivo de las personas alojadas en residencias. A pesar de las medidas que se han adoptado, han sido numerosas las personas afectadas.

Por ello, las residencias geriátricas van a seguir adoptando cuantas medidas estén a su alcance para proteger la salud  y garantizar el bienestar de las personas a la que atienden. Sin embargo, a pesar de estos esfuerzos, sigue siendo necesaria la colaboración de todas las personas que se relacionan de una u otra manera con nuestras residencias:, familiares personas trabajadoras e instituciones públicas.  

Las entidades asociadas a ARGAS entienden y comprenden el beneficio que supone para las personas residentes pasar unos días con sus familias, especialmente en estas fechas tan especiales. Sin embargo, dada la situación epidemiológica que estamos viviendo, es necesario que las familias extremen las medidas de protección para que el regreso a las residencias se realice de manera segura.

Por otro lado, es necesario que desde la Consejería de Salud se actualicen los protocolos, adecuados al momento que estamos viviendo, que den cobertura a las residencias para poder tomar decisiones, incluida la posibilidad de poder decidir la restricción de las entradas y salidas de las residencias, en el caso de que la situación epidemiológica lo aconseje.

No es deseable un escenario futuro en el que, como ya está ocurriendo, haya que cerrar las entradas y salidas de las residencias por no haber tomado a tiempo las medidas correspondientes. Si alguna consecuencia hemos obtenido de las experiencias vividas durante esta pandemia, es la necesidad de contar con anticipación con instrumentos que nos permitan poder tomas con todas las garantías medidas que protejan la salud y bienestar de las personas residentes.

Entre otras medidas proponemos que se regule lo siguiente:

  1. Criterios para determinar las restricciones en las entradas y salidas de las residencias en función de la situación epidemiológica y las circunstancias específicas de las personas residentes.
  • Establecimiento de periodos mínimos de salida y acreditación al regreso de PCR´s negativas.
  • Facultad de mantener aisladas de aquellas personas respecto de las que haya evidencia que se encuentran en una situación de riesgo.

Por último, ARGAS insta a las instituciones públicas a que refuerce las iniciativas para seguir concienciando a la población de la necesidad de extremar las medidas de prevención a efectos de minimizar el impacto de la expansión de la COVID 19.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, Pulse en el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies